
Es una ayuda económica para aquellos trabajadores que han perdido involuntariamente su trabajo y tienen 360 o más días de cotizaciones por desempleo sin consumir.
¿Qué es la prestación contributiva?
Es una prestación por desempleo que se denomina “contributiva” porque tanto la duración de la ayuda como la cantidad esta relacionada con la contribución del trabajador.
Requisitos para solicitar la prestación contributiva por desempleo
- Haber cotizado por desempleo como mínimo durante 360 días en los 6 años anteriores a quedarse en paro.
- Encontrarse en situación legal de desempleo.
- Estar dado de alta (o en alta asimilada) en un régimen que contemple la prestación por desempleo,
- Estar inscrito como demandante de empleo
- No estar en edad de jubilación ni realizar trabajo por cuenta propia.
¿Cuánto se cobra con la prestación contributiva?
Lo que se cobra es un porcentaje de la base reguladora del trabajador, que es el primer concepto que hay que calcular.
Cálculo de la base reguladora
Se calcula la media diaria de las bases de cotización que ha tenido el trabajador durante los últimos seis meses cotizados.
Cálculo del porcentaje
Durante los primeros seis meses : 70% de la base reguladora del trabajador.
A partir del séptimo mes: solo se recibe el 50% de la base.
Por ley se establecen cada año los importes máximos y mínimos que se pueden cobrar por la prestación contributiva. En el caso de desempleo por la pérdida de un trabajo con contrato a tiempo parcial, el importe mínimo o máximo se calcula en función del número de horas trabajadas durante el periodo de los 180 últimos días cotizados.
¿Durante cuanto tiempo se puede cobrar el paro de la prestación contributiva?
Se cobra como mínimo cuatro meses y como máximo dos años. Todo depende de las cotizaciones que el trabajador tenga acumuladas durante los últimos 6 años. Cuanto mas alto fuera tu sueldo, mas cobrarás, con topes máximos.
Días cotizados | Días que se reciben de prestación |
Desde 360 hasta 539 días cotizados | 120 días de prestación |
Desde 540 hasta 719 días cotizados | 180 días de prestación |
Desde 720 hasta 899 días cotizados | 240 días de prestación |
Desde 900 hasta 1.079 días cotizados | 300 días de prestación |
Desde 1.080 hasta 1.259 días cotizados | 360 días de prestación |
Desde 1.260 hasta 1.619 días cotizados | 420 días de prestación |
Desde 1.440 hasta 1.619 días cotizados | 480 días de prestación |
Desde 1.620 hasta 1.799 días cotizados | 540 días de prestación |
Desde 1.800 hasta 1.979 días cotizados | 600 días de prestación |
Desde 1.980 hasta 2.159 días cotizados | 660 días de prestación 2.159 |
Desde 2.160 días cotizados | 720 días de prestación |
No se tendrán en cuenta aquellas cotizaciones anteriores con las que ya se cobro algún tipo de subsidio. No se puede utilizar una misma cotización para recibir dos ayuda.
Plazos y procedimiento para pedir la prestación contributiva
Hay que hacer dos trámites:
- Inscribirse como demandante de empleo
- Solicitar la prestación en el plazo de los 15 días hábiles siguientes al último día trabajado.
¿Dónde se solicita esta prestación?
Se puede solicitar de dos maneras:
– En las Oficinas del SEPE o INEM
– De manera telemática, pidiendo cita en la pagina web del SEPE o del INEM.
Qué documentación necesito
1) La tarjeta del paro, para lo que anteriormente te has tenido que inscribir como demandante de empleo
2) Completar el impreso de solicitud de la prestación
3) DNI, Pasaporte y Libro de Familia si corresponde
4) El certificado de empresa de todas las empreesas en las que hayas trabajado en los últimos 6 años
5) Contratos de trabajos a tiempo parcial que haya tenido en los últimos 6 años anteriores al cese.