Saltar al contenido

Retorno voluntario

2021
Retorno voluntario

El programa de Retorno Voluntario cuenta con ayudas económicas destinada a los extranjeros facilita ayudas a los extranjeros que necesiten o deseen regresar a su país de origen.

Programa de Retorno voluntario

APRE (Abono anticipado de la prestación contributiva por desempleo)

El APRE es el Abono anticipado de la prestación contributiva por desempleo que ofrece el SEPE (Servicio Publico de Empleo Estatal).

A esta prestación puede acceder aquellos trabajadores extranjeros que se encuentran en situación de desempleo y cumplen con los requisitos para cobrar el paro. Se les brinda la posibilidad de cobrar un único pago, en lugar de recibir pagos mensuales. Ellos deben comprometerse a regresar a su país de origen y no volver a España por 3 años.

La cuantía depende de las cotizaciones del trabajador. El extranjero recibirá un 40% del importe mientras se encuentra en España y el resto en un plazo de 30 a 90 días cuando regrese a su país de origen.

Requisitos

  • Ser originario de un país que tenga Convenio bilateral con España en cuestión de Seguridad Social
  • Tener residencia legal española
  • Encontrarse en situación de desempleo e estar inscrito como demandante de empleo.
  • Cumplir con los requisitos y el derecho para cobrar la prestación contributiva por desempleo
  • Comprometerse a regresar al país de origen en un plazo de 30 días
  • Comprometerse a no retornar a España en un plazo de 3 años
  • No tener prohibida la salida del territorio nacional

Más informacion sobre: Prestación Contributiva por desempleo

Retorno voluntario productivo

El Retorno Voluntario Productivo es un programa gestionado por entidades y organizaciones que esta destinado a los extranjeros extra comunitarios que desean regresar a su país con un proyecto de negocio / empresarial.

Las entidades y organizaciones seleccionan a los candidatos que son aptos para esta ayuda analizando su proyecto profesional. Si se trata de una idea que puede tener futuro, se les ofrece formación y seguimiento en su país de origen.

Además también se les ayuda con:

  • Billetes pagos de regreso a su país de origen
  • Ayuda de 400 euros por persona o 1.600 euros por familia para que se instalen en su país de origen
  • Ayuda adicional de de 50 euros por persona o 400 euros por familia para que puedan contar con dinero en el viaje hasta su país
  • Una tercera ayuda de 100 euros por persona o 600 euros por familia para aquellos que necesiten usar un medio de transporte para llegar a su localidad en su país de origen.
  • A los proyectos productivos se les ofrece una ayuda económica de 1.500 euros. Si hay varios solicitantes en un mismo proyecto, esta ayuda puede ampliarse hasta 5.000 euros.

Requisitos

  • No tener ni haber solicitado la nacionalidad española, ni en otro país perteneciente a la Unión Europea,
  • No tener tarjeta de residencia comunitaria, ni doble nacionalidad
  • Tener un proyecto de negocio / empresarial para su país de origen
  • Comprometerse a regresar a su país al finalizar la formación en España para llevar a cabo el proyecto
  • Comprometerse a no regresar a España en un periodo de 3 años
  • No tener prohibida la salida del país

Retorno humanitario

Se lo conoce también como Retorno voluntario de Atención Social. Se trata de una ayuda destinada a los inmigrantes extra comunitarios que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad o peligro.

Con esta ayuda se les ofrece:

  • Información y orientación para poder regresar a su país de origen
  • Atención psicológica
  • Medicamentos pagos
  • Billete de retorno pago
  • Ayuda de 50 euros por persona o 400 por familia para ser utilizados durante el viaje
  • Ayuda de 400 euros por persona 0 1.600 euros por familia para que se instalen en su país de origen
  • Si necesita usar un medio de transporte para llegar a su localidad en su país, se le asignara 100 euros por persona o 600 euros por familia

Requisitos

Los extranjeros que pueden solicitar esta ayuda deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser de origen extra comunitario
  • No tener la Nacionalidad Española
  • No tener doble Nacionalidad.
  • Encontrarse en situación de vulnerabilidad social:

– Ser menor de edad
-Ser menor de edad y no tener compañía
-Tener una discapacidad
-Tener una edad avanzada
-Estar embarazada
-Ser padre o madre solo a cargo de hijos menores.
-Haber sido victima de violencia, torturas o violación

  • Haber estado residiendo en España durante 6 meses como mínimo antes de hacer la solicitud
  • Comprometerse a regresar a su país de origen
  • Comprometerse a no regresar a España por 3 años
  • No tener restringida la salida del país